![]() |
LOCALIZACIÓN
Uno de los tres pasos fronterizos por carretera del Pirineo aragonés. Situado en el norte de la comarca del Alto Gállego, el Portalet vertebra la conocida y turística Val de Tena transitando junto a las siempre frías aguas del río Gállego. Tiene su inicio en Biescas y tras un largo y variado periplo termina la ascensión en la frontera con Francia.
DESCRIPCIÓN
En el plano competitivo el Portalet, o más bien Formigal, ha recibido en unas cuantas ocasiones al pelotón profesional. Tres veces La Vuelta en los años 70, con final en el complejo residencial de la estación, y tres más recientes con final en Sarrios en los años 2013, 2016, con la famosa etapa de Contador, Froome y Quintana, y 2020. Como puerto de paso también tiene su hueco en la historia al ser el primero de un brutal encadenado con además del propio Portalet, Aubisque-Soulor, Tourmalet, Aspin y Val Louron, deparando todo ello una etapa para la historia, Jaca-Val Louron del Tour del 91, el día del primer maillot amarillo de Indurain.
PUERTOS CERCANOS
Sobremonte - Situada al inicio del Portalet, es la carretera que lleva a tres pueblos del Sobremonte. Buena carretera, bonito entorno y zona tranquila. Son unos cuantos los prefsionales que la usan y la han usado para entrenar series.
Hoz - En un lateral del Portalet a la altura del embalse de Búbal. Muy conocido por pasar la Quebrantahuesos. Corto pero intenso y con buenas vistas.
Balneario de Panticosa - Un clásico de la zona. Puerto de cierta exigencia, con bastantes herraduras y que atraviesa un entorno espectacular. De las ascensiones más bonitas del Alto Aragón.
Portalet 40k - Versión extendida del propio Portalet que llega a los 40 kms de puerto y que incluye Hoz, Sandiniés y Sallent.
Sarrios y Anayet - Las metas de Formigal.
![]() |