Súper Quebrantahuesos


Col d'Aubisque




De la Quebrantahuesos todos sabemos que no necesita presentación pero si hay alguien despistado o que se acaba de incorporar al mundo del ciclismo, permitidme que recuerde las líneas maestras del recorrido de esta enorme marcha cicloturista que cada mes de junio se celebra en Sabiñánigo y que básicamente pasan por sus 200 kilómetros en los que presenta las ascensiones a los puertos de Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca. Un perfil que bien podría ser el de una atractiva etapa de montaña del Tour o de la Vuelta y al que he querido darle una vuelta de tuerca para unir definitivamente la Quebrantahuesos con la historia y la épica del ciclismo.


Tan sólo hay un cambio en la ruta tradicional de la Quebrantahuesos que la convierte en la Súper Quebratahuesos (Súper QH si abreviamos). Este viene a mitad del recorrido clásico, ya que hasta terminar el descenso del Marie Blanque nada cambia desde la salida en Sabiñánigo. Es en este punto donde en lugar de girar a la derecha hacia Laruns para buscar directamente el Portalet, a mano izquierda nos dirigimos hacia la localidad de Louvie-Juzon para posteriormente rodar por la llanura pasando por Asson y Arthez d'Asson antes de llegar a Ferrières, punto que marca el inicio de la encadenada ascensión al Soulor y Aubisque, dos puertos míticos que unidos por el espectacular Cirque du Litor pasan a ser el plato estrella de la Súper QH. Tras ellos llega el posterior descenso hasta Laruns para de nuevo situarnos sobre la ruta tradicional que superando el Portalet (y Hoz de Jaca) nos conducirá de nuevo hasta Sabiñánigo.


Como podéis imaginar, la dureza del recorrido es notable, tanto por el desnivel que presenta (unos 5000 m+ aprox.) como por la distancia a recorrer (260 kms). Hacer la Quebrantahuesos no significa que uno esté capacitado para hacer con solvencia la Súper QH pero también es cierto que con una buena preparación se puede superar ese gran escalón de más que se nos presenta. Como experiencia vale la pena una vez en la vida si te ves capacitado, será un día de ciclismo que no olvidarás nunca, tanto tú como quienes te acompañen en la aventura, porque eso sí, recomiendo ir mínimo dos, por lo que pueda pasar.


En cuanto a lo logístico, se trata de una vuelta circular, lo cual facilita mucho las cosas. A lo largo del recorrido hay fuentes y también establecimientos en los que poder comer y beber en las cimas del Soulor y Aubisque, donde recomiendo llevar dinero en metálico por lo que pueda pasar. Los establecimientos del Portalet, ya en suelo altoaragonés, son otra cosa. Y esto es todo, si la vas a hacer... suerte, sufre lo menos posible y sobre todo disfruta de un día inolvidable de ciclismo en los Pirineos.




Super QH

Somport

Marie Blanque

Col du Soulor

Cirque du Litor

Col d'Aubisque

Portalet

Hoz de Jaca

Tenéis esta brutal ruta en Strava pinchando en el enlace de abajo y donde también tendréis la oportunidad de descargaros el track. El desnivel que muestra Strava no se ajusta a la realidad (unos 5000 m+)